viernes, 24 de octubre de 2014

MINERALES Y OLIGOELEMNTOS

MINERALES Y OLIGOELEMTOS


CLASIFICACION DE LOS MINERALES

La clasificación mineral se basa en la composición química y en la estructura interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y determinan sus propiedades físicas. De acuerdo con la composición química, los minerales se dividen en clases según el anión o grupo aniónico dominante, por ejemplo, los óxidos, los haluros, los sulfuros y los silicatos, entre otros.

Funciones de los minerales en el organismo

Los minerales pueden ser considerados como elementos químicos simples, cuya presencia es indispensable para la actividad celular y para mantener el organismo en equilibrio. Si bien hay muchos minerales y cada uno de ellos cumplen con una función específica. Se pueden establecer funciones conjuntas para entender por qué los minerales son tan importantes para estar sanos.
MINERALES
FUENTES MAS ABUNDANTES
FUNCIÓN
calcio
lácteos, verduras verdes, maíz y frijol.
Básico para la coagulación sanguínea y para la formación de huesos y dientes, necesario para el sistema nervioso y la actividad eléctrica de los tejidos
fósforo
carne, lácteos, chícharos, frijoles, garbanzos, cereales
reserva básica de energía para las células elemento clave de las reacciones celulares
potasio
aguacate, plátano, acelgas, papas, lentejas y betabel.
Esencial para el equilibrio de los líquidos corporales y para numerosas reacciones celulares.
magnesio
frijoles, chícharos, nueces, cereales y verduras verdes de hojas grandes.
Necesario para las células e importante para la actividad eléctrica muscular y nerviosa
yodo
pescados y mariscos y sal yodatada
necesario para la glándula tiroides
hierro
hígado, carne, cereales enriquecidos, huevos, berros y acelgas.
Necesario para la formación de hemoglobina, portadora de oxigeno el la sangre
Flúor
cobre
zinc
agua fluorada y dentífricos, pescados y mariscos, carne
pescados y mariscos, carne, trigo entero, frijoles y nueces.
Ayuda a prevenir las caries
básico para el metabolismo celular
necesario para tomar las enzimas celulares
Cromo
selenio
molibdeno
manganeso
muchos alimentos lo contienen en cantidades mínimas pero suficientes
desempeña funciones secundarias en la actividad química del organismo
sodio
casi todos los alimentos salvo las frutas.
Necesario para el equilibrio de los líquidos corporales, los musculos y los nervios 




 

martes, 9 de septiembre de 2014

BETA-OXIDACION

Las cuatro enzimas de la ß-oxidación mitocondrial son proteínas solubles independientes, como en las bacterias Gram(+).
Oxidación
(deshidrogenación)
1ª reacción de la beta-oxidación
Existen varias formas de acil-CoA deshidrogenasa, para ácidos grasos de cadena muy larga, larga, media y corta. La isoforma para cadena muy larga (12-24 carbonos) está asociada a la membrana; la de cadena larga participa en la degradación de ácidos grasos de cadena ramificada; la de cadena media tiene amplia especificidad pero es más activa con sustratos de 6 a 8 carbonos; la de cadena corta tiene como orden de preferencia: C4 > C6 > C8.
Hidratación2ª reacción de la beta-oxidación
Oxidación
(deshidrogenación)
3ª reacción de la beta-oxidación
Tiólisis4ª reacción de la beta-oxidación
La reacción global de una serie de ß-oxidación es:
Acil(n) graso-CoA + FAD + H2O + NAD++ CoA 
 acil(n-2) graso-CoA + FADH2 + NADH + H++  acetil-CoA
("n" hace referencia al número de carbonos de la cadena del ácido graso)



IMPORTANCIA DE LA BETA-OXIDACIÓN


La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante laoxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas acetil-CoA, que serán posteriormente oxidados en la mitocondria para generar energía química en forma de (ATP). La β-oxidación de ácidos grasos consta de cuatro reacciones recurrentes.
El resultado de dichas reacciones son unidades de dos carbonos en forma de acetil-CoA, molécula que pueden ingresar en el ciclo de Krebs, y coenzimas reducidos (NADH y FADH2) que pueden ingresar en la cadena respiratoria.
No obstante, antes de que produzca la oxidación, los ácidos grasos deben activarse con coenzima A y atravesar lamembrana mitocondrial interna, que es impermeable a ellos.











miércoles, 20 de agosto de 2014

GLUCÓLISIS


Glucosa + ATP -----> Glucosa 6-fosfato + ADP + H^+                                                                                  
La enzima alostérica hexocinasa (o la glucocinasa) adiciona un grupo fosfato a la glucosa. 
.  

Glucosa 6-fosfato <---------> Fructosa 6-fosfato 
La enzima glucosa 6-fosfato isomerasa transforma reversiblemente a la glucosa 6-fosfato en fructosa 6-fosfato
Fructosa 6-fosfato + ATP -------> Fructosa 1, 6-difosfato + ADP + H^+ 
La enzima alostérica fosfofructocinasa adiciona un grupo fosfato a la fructosa 6-fosfato, y esta reacción es el punto de control más importante de la glucólisis. 
 Fructosa 1, 6-difosfato <--------> Dihidroxiacetona fosfato 1 Gliceraldehído 3-fosfato 
La enzima fructosa 1, 6-difosfato aldolasa separa reversiblemente a la fructosa 1, 6-difosfato en dos triosas fosfato. 

 Dihidroxiacetona fosfato <---------> Gliceraldehído 3-fosfato
La enzima triosa fosfato isomerasa transforma reversiblemente a la dihidroxiacetona fosfato en gliceraldehído 3-fosfato.

Gliceraldehído 3-fosfato + NAD^+ + Pi <-------> 1, 3-difosfoglicerato + NADH + H^+
La enzima gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa cataliza la oxidación del gliceraldehído 3-fosfato, teniendo a NAD+ como aceptor de electrones. 
-Difosfoglicerato + ADP <----------> 3-Fosfoglicerato + ATP
La enzima 3-fosfoglicerato cinasa transfiere el grupo 1-fosfato a ADP. Así, en dos reacciones consecutivas, la energía de oxidación de un grupo aldehído a un grupo carboxilo se almacena en la forma de ATP, siendo la primera fosforilación por sustrato de la glucólisis. 
Fosfoglicerato <--------> 2-Fosfoglicerato
La enzima 3-fosfoglicerato mutasa transfiere el grupo fosfato de la posición 3 a la posición 2. 


Fosfoglicerato <--------> Fosfoenolpiruvato + H2O
La enzima enolasa elimina agua del 2-fosfoglicerato y forma un grupo enol fosfato. 
Fosfoenolpiruvato + H^+ + ADP <-------> Piruvato + ATP
La enzima alostérica piruvato cinasa transfiere el grupo fosfato al ADP en la segunda fosforilación por sustrato de la glucólisis

martes, 19 de agosto de 2014

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LOS AMINOACIDOS ESENCIALES


                                                    FENILCETONURIA PKU 


Las personas con esta deficiencia tienen problemas para eliminar el amoniaco del cuerpo. El
amoniaco es una sustancia dañina. Se forma cuando la proteína y sus
componentes básicos, los aminoácidos, se descomponen para que el cuerpo
los use. Tienen problemas la descomponer un aminoácido de los alimentos llamado fenilalanina.
esta enfermedad ocurre debido a ciertas enzimas que no funcionan correctamente.
 CAUSAS
 La función de la fenilalanina es descomponer el aminoácido  Phe. Cuando un niño con PKU
consume alimentos que contienen Phe, esta se acumula en la sangre y causa
problemas. La enzima Phe se encuentra en casi todos los alimentos, excepto en la
grasa pura y el azúcar.

Los bebés con PKU parecen perfectamente normales al nacer. Generalmente, los
primeros efectos se presentan alrededor de los 6 meses de edad. Los niños que
no reciben tratamiento pueden tener retrasos al aprender a sentarse, gatear y
ponerse de pie. Es posible que presten menos atención a su entorno. Sin
tratamiento, un niño con PKU sufrirá retraso mental. si no se trata a tiempo puede surgir efectos como :
 * retraso mental;
 * problemas de conducta;
 * hiperactividad;
 * inquietud o irritabilidad;
 * convulsiones;
 * una enfermedad de la piel llamada eccema;
 * olor corporal a humedad o rancio;
*  cabello claro y piel blanca

TRATAMIENTO
mantener a los bebes en una dita balanceada ademas con leche formulada y leche materna
algunos de los tratamientos para los niños son :

LECHE DE FORMULA MEDICA 
 La leche de fórmula médica proporciona a los bebés y los niños con
PKU los nutrientes y las proteínas que necesitan y ayuda a la vez a mantener sus
niveles de fenilalanina dentro de un rango seguro.

PLAN DE ALIMENTACIÓN BAJA DE FENILALANINA 
La dieta baja en fenilalanina está formada por alimentos con un nivel muy reducido
de fenilalanina. como: leche, pescado, huevos, carnes rojas ,nueces, maní, etc

¿POR QUE ?

Los genes le indican al cuerpo que produzca diferentes enzimas. Las personas
con PKU tienen un par de genes que no funcionan correctamente por las
alteraciones que tienen estos genes, la enzima PAH no actúa como corresponde o
no se produce.

HERENCIA GENÉTICA 



Los padres de niños con PKU casi nunca tienen la enfermedad. En cambio, cada
padre tiene un gen alterado único el cual causa la PKU. Por eso, se les llama
portadores. Los portadores no tienen PKU porque el otro gen del par funciona bien.
Cuando ambos padres son portadores, en cada embarazo existe un 25% de
probabilidades de que el niño tenga PKU. Existe un 50% de probabilidades de que
el niño sea portador, como lo son sus padres. Y, por último, un 25% de
probabilidades de que los dos genes desempeñen correctamente sus funciones.

CUANTAS PERSONAS TIENEN PKU 

Aproximadamente uno de cada diez mil bebés caucásicos nace con PKU
OTROS NOMBRES PARA PKU 
a esta enfermedad también se le llama:
hiperfenilalaninemia-tipo clásico  deficiencia de fenilalanina hidroxilasa  deficiencia de PAH



viernes, 11 de julio de 2014

AMINOACIDOS ESENCIALES

los aminoácidos esenciales son los que el organismo no puede sintetizar por si mismo . En la ausencia de ellos impide la formación  de proteína.El cuerpo los necesita para descomponer alimentos,crecer, reparar tejidos etc
Algunos de los aminoácidos esenciales son:
*alanina
*arginina
*prolina
*glicina
*serina